Orquídeas de El Salvador
Breve explicación sobre qué diferencia a las orquideas de El Salvador del resto
- Arpophyllum
- Aspasia
- Barkeria
- Bletia
- Brassavola
- Brassia
- Bulbophylum
- Calanthe
- Catasetum
- Coelia
- Cyrtopodium
- Dimerandra
- Dinema
- Encyclia
- Epidendrum
- Erycina
- Guarianthe
- Helleriella
- Ionopsis
- Isochilus
- Jacquiniella
- Laelia
- Maxillaria
- Meyracyllium
- Mormodes
- Nemaconia
- Nidema
- Notylia
- Oncidium
- Prosthechea
- Restrepia
- Restrepiella
- Rossioglossum
- Sacoila
- Trichopilia
- Trichosalpinx
- Trigonidium
- Nueva Especie
Catasetum integerrimum

Planta epífita, a veces terrestre, que crece desde los valles bajos hasta los 1000 mts. de altura. Pseudobulbos que pueden ser muy grandes, hasta de 20 cm de largo, carnosos y gruesos, con espinas en el ápice. El brote nuevo está envuelto en vainas que van desarrollando hojas hacia arriba, los brotes viejos defoliados. Las hojas son largas, delgadas y plegadas, tienen 3 nervios y son deciduas. La inflorescencia es erecta, sale a un lado del pseudobulbo, y lleva hasta 8 flores, las cuales pueden ser masculinas o femeninas, son no resupinadas, de color verde amarillento, parcialmente teñidas de púrpura, y con manchas del mismo color.
Las flores masculinas llevan sépalos oblongos con algunas manchas púrpura, pétalos de forma y color parecido, labelo que forma un saco rígido y carnoso, profundo, con el interior de color verde cubierto de manchitas púrpura. La columna lleva una antena terete, curvada, a cada lado de la base. Las flores femeninas tienen el mismo color y tienen los sépalos y pétalos cóncavos, incurvados alrededor de la columna. El labelo es también un saco profundo con una apertura ancha, de 15 mm. La columna es corta, gruesa y sin antenas. Las cápsulas que produce son de gran tamaño.Se encuentran desde México hasta Nicaragua.
Altitud:Desde 0 a 1000 m.
Florece en época de lluvias, de abril a octubre.