Artículos
Experiencia en cultivo de Paphiopedilum
Experiencia en cultivo de Paphiopedilum

Género Paphiopedilum
Los paphiopedilum pertenecen al grupo denominado como “orquídeas zapatillas” , dentro del cual también se encuentran los Phragmipedium, Cypripedium y el Mexipedium.
La temperatura promedio oscila entre los 25°C y 16°C, pero se ha documentado que puede soportar hasta 35°C y 4.4°C.
Experiencia en cultivo
Sustrato: mezcla de corteza de pino o coco en trozos, piedra pómez, piedra volcánica y en algunos casos carbón. También he colocado un poco de musgo sobre el sustrato en algunos casos.
Luz: Bajo malla sombra y en un espacio en dónde el sol únicamente se recibe de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
Elevación: 800 msnm
Temperatura:
Verano diurno: 27 – 32°C Verano nocturno: 21 – 24°C
Invierno diurno: 24-30°C Invierno nocturno: 13-19°C
Humedad: Verano: 50% Invierno: 90%
Floración
Para la floración de los Paphiopedilum se necesitan considerar al menos estos cuatro aspectos:
- Madurez de la planta. Algunas especies no tardan mucho en alcanza su etapa adulta, por ejemplo, el Paphiopedilum venustum puede iniciar su floración luego de un año de haber sido sacado del frasco, pero otros, como los multiflorales pueden tardar de 5 a 12 años.
- Cultivo. Para florecer una planta debe estar sana y vigorosa.
- Temporada. En la mayoría de casos un cambio en la temperatura es necesario para iniciar con el proceso de floración, por ejemplo una disminución en la temperatura o disminución del riego son necesarios en invierno (diciembre) para iniciar la floración en primavera (enero-febrero).
- Genética. Los cultivos in-vitro han disminuido el tiempo de espera para la floración de los Paphiopedilum.
Expectativas
Crecen lentamente: en algunos casos puede tomar de 2 a 4 años en florecer si aún no alcanza su madurez. Sin embargo, después de la primera floración, es posible obtener de 1 a 2 brotes, los cuales tendrán altas posibilidades de florecer. La mayoría de Paphiopedilum tienen un ciclo anual de: nuevo brote, flor, reposo, reinicio.
Dan una floración por brote: La mayoría de Paphiopedilum dan una floración por año. Dependiendo del sub género, así será la floración, por ejemplo: en los cochlopetalum
podría de 1 a 2 flores, teniendo posteriormente una floración secuencial; en el caso de las polyantha, la floración es multiple.
Algunos Paphiopedilum son fragantes: Principalmente los del sub género parvisepalum, aunque hay algunos del polyantha que también son fragantes como el kolopakingii y el rothschildianum.
La floración puede durar hasta tres meses. Una planta saludable y bien cuidada puede producir flores que duren hasta tres meses.
Las hojas también sirven como elemento visual. Algunos paphiopedilum poseen hojas moteadas o tesellatas que dan mayor vistosidad a la planta.
Curiosidades
- Es difícil establecer en qué momento dará flor, sin embargo, la experiencia demuestra algunas características previas, por ejemplo:
1.1 Da nuevos brotes. Lo que es un indicativo que la planta alcanzó su madurez.
1.2 Las hojas se van haciendo cada vez más cortas y estrechas antes de producir una vara floral.
1.3 Hay una pequeña protuberancia en el tallo que puede sentirse en algunos casos cuando dará floración. - Se pueden distinguir las formas por sus hojas. Por ejemplo, el Paphiopedilum delenatii tiene 3 formas: la tipo, la alba y la dunkel o vinicolor.
Últimos Artículos

Experiencia en cultivo de Paphiopedilum

El Pedregal San Isidro

El género Guarianthe en El Salvador
